Uno de los desafíos ambientales del país es hacerse cargo de los sitios impactados por la minería histórica. Para llevar a cabo este reto es necesario conocer donde se ubican, que características tienen y cuál es el nivel de riesgos que presentan las faenas mineras abandonadas presentes en el territorio nacional.
Con este objetivo es que SERNAGEOMIN generó el “Catastro Nacional de Faenas Mineras Abandonadas y/o Paralizadas” iniciativa que se ejecutó en el marco del proyecto de cooperación Chileno – Japonés FOCIGAM (Fortalecimiento de la capacidad institucional en la gestión ambiental minera).
De esta forma se realizó el registro sistemático de faenas mineras abandonadas y paralizadas, incorporando una evaluación preliminar de riesgos en base a probabilidades y consecuencias, lo que permite enfocar esfuerzos hacia aquellas que asoman como prioritarias.
Estas actividades se realizaron desde el año 2002 y hasta Diciembre de 2019 generando 1.338 registros.
La segunda etapa de la investigación de las faenas mineras abandonadas y/o paralizadas consistía en desarrollo de una evaluación de riesgos simplificada, la cual, mediante una metodología específica para este tipo de instalaciones permitía determinar si una faena minera abandonada y/o paralizada presentaba riesgos significativos para la salud y seguridad de las personas o el medio ambiente.