Ley 19.719, Patente especial para pequeños Mineros y Mineros Artesanales.
Descripción
Permite solicitar al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) la rebaja de la patente minera, a un diezmilésimo de Unidad Tributaria Mensual por hectárea completa, para una concesión minera de explotación que no supere las 100 hectáreas de superficie y que es trabajada por un pequeño minero.
La concesión minera debe tener rol nacional asignado, encontrarse vigente en los registros de Sernageomin, debe estar constituida e inscrita en el Conservador de Minas.
INGRESAR A REBAJA PATENTE PEQUEÑO MINERO
Este trámite está dirigido a Personas que desarrollan actividades mineras, que se encuentren explotando sustancias concesibles y que cumplan los requisitos indicados en la Ley 19.719 y en el Decreto N°123 del 22 de mayo de 2001.
- Debe contar con ClaveÚnica. Si no cuenta con esta clave, solicítela.
Si postula como persona natural, debe adjuntar la siguiente documentación:
- Declaración Jurada simple, que puede descargar desde la página de postulación.
- Certificado de dominio vigente de la concesión, emitido por el Conservador de Minas, con vigencia no superior a 90 días o declaración simple donde indica que el titular de la concesión es el mismo que figura en los registros de SERNAGEOMIN.
- Copia de la cédula de identidad del postulante.
- Resolución(es) vigente(s) dictada(s) por el Servicio que apruebe(n) el proyecto minero, la declaración minera, el método de explotación y/o tratamiento de minerales, la disposición de residuos masivos mineros y/o el plan de cierre.
Si postula como cooperativa o sociedad legal minera, debe adjuntar la siguiente documentación:
- Declaración Jurada simple, que puede descargar desde la página de postulación, firmada por uno de los socios.
- Certificado de dominio vigente de la concesión, emitido por el Conservador de Minas, con vigencia no superior a 90 días o declaración simple donde indica que el titular de la concesión es el mismo que figura en los registros de SERNAGEOMIN.
- Copia de la cédula de identidad del socio postulante.
- Certificado de accionistas de la cooperativa o de la sociedad legal minera, emitido por el Conservador de Minas, con vigencia no superior a 90 días.
- Resolución(es) vigente(s) dictada(s) por el Servicio que apruebe(n) el proyecto minero, la declaración minera, el método de explotación y/o tratamiento de minerales, la disposición de residuos masivos mineros y/o el plan de cierre.
Si postula como arrendatario, debe adjuntar la siguiente documentación:
- Declaración Jurada simple, que puede descargar desde la página de postulación, firmada por el arrendatario.
- Certificado de dominio vigente de la concesión, emitido por el Conservador de Minas, con vigencia no superior a 90 días o declaración simple donde indica que el titular de la concesión es el mismo que figura en los registros de SERNAGEOMIN.
- Copia de la cédula de identidad del postulante.
- Certificado de accionistas de la cooperativa o de la sociedad legal minera, emitido por el Conservador de Minas, con vigencia no superior a 90 días, en caso de que arriende a una sociedad.
- Copia del contrato de arriendo, que debe tener las siguientes clausulas:
- Vigencia que cubra el periodo de beneficio (2 años mínimo).
- Debe quedar indicado de forma inequívoca las pertenencias arrendadas.
- Debe quedar consignado en el contrato que el pago de la patente anual de la concesión queda a cargo de arrendatario durante la vigencia del contrato.
- Resolución(es) vigente(s) dictada(s) por el Servicio que apruebe(n) el proyecto minero, la declaración minera, el método de explotación y/o tratamiento de minerales, la disposición de residuos masivos mineros y/o el plan de cierre.
El trámite se puede realizar durante todo el año, en el sitio web de Sernageomin.
Con la legislación actual, la duración del beneficio es de 2 años mientras la concesión se mantenga vigente en los registros de Sernageomin o mientras el titular no pierda la calidad de pequeño minero. Este beneficio se puede renovar de forma sucesiva, cada dos años, postulando nuevamente.
No tiene costo.
1. Haga clic en «Iniciar Sesión».
2. Ingrese su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en «Continuar». Si no tiene ClaveÚnica, solicítela.
3. Una vez en el sitio web de la institución, complete los datos requeridos en el formulario, adjunte el archivo digital requerido y haga clic en el botón «Enviar Formulario».
4. Como resultado del trámite, habrá solicitado la rebaja de patente minera para la concesión que declara y obtendrá un correo indicando que su solicitud fue recibida por Sernageomin. El plazo de respuesta, positiva o negativa, dependerá de la demanda y de la fecha en la cual se realiza la solicitud.
Importante: puede obtener información al respecto llamando al (+56) 2-2482 5500 o dirigiéndose de forma presencial a la correspondiente oficina regional.
Marco Legal:
- Código de Minería.
- Reglamento del Código de Minería.
- Ley 19.719.
- Decreto N°123, del 22 de mayo de 2001.