Como parte de las acciones preventivas que lleva a cabo nuestro observatorio volcanológico, el equipo compuesto por Gabriela Pedreros y Francisco Bucchi, realizó la campaña de medición anual de flujo de CO₂ difuso en el Complejo Volcánico (CV) Laguna del Maule.
Gabriela Pedreros comentó que desde el 2019 se ha detectado emisión de CO₂ difuso desde el suelo relacionados a actividad volcánica con valores anómalos en el Cajón Troncoso, ubicado al suroeste de la Laguna del Maule. “En este terreno, nuestro objetivo era medir los rangos actuales en esta zona y explorar otros sectores del CV con alto registro de actividad sísmica. También pudimos constatar aves muertas por asfixia debido a la inhalación de CO₂ y escorrentía de aguas con sectores burbujeantes debido a la emanación”, puntualizó.
Esta campaña se suma a la realizada por el equipo de electrónicos de OVDAS, que en el verano realizó la mantención del instrumental de monitoreo volcánico emplazado en el complejo volcánico.
Para el jefe del observatorio, Rodrigo Órdenes, estas campañas son fundamentales para que el monitoreo de nuestros volcanes activos sea óptimo. “Gracias al trabajo que realizan las y los profesionales del OVDAS, podemos continuar con el monitoreo volcánico. Hay que destacar que esta labor no es menor, ya que muchas veces se encuentran con condiciones adversas que deben ser superadas para lograr los objetivos propuestos”, señaló.